La medida, que responde a los comicios del domingo, se extenderá hasta el lunes a las 6:00 hora local
El régimen de Nicolás Maduro cerró los pasos fronterizos de Venezuela a las 6:00 local (10:00 GMT) de este sábado, medida que durará 48 horas, por las elecciones de alcaldes y concejos municipales previstas para el domingo.
Un comunicado difundido por la vicepresidenta ejecutiva de la dictadura, Delcy Rodríguez, informó que la reapertura de los pasos fronterizos será el lunes 28 de julio a las 6:00 (10:00 GMT). El texto menciona que esta medida busca “facilitar el desarrollo de las elecciones municipales que se llevarán a cabo el domingo 27 de julio en todo el territorio nacional“.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) había anunciado el viernes la implementación de un “estricto control del desplazamiento fronterizo” de personas por vías terrestre, aérea y marítima, así como del tránsito vehicular, hasta el lunes a las 23:59 hora local (03:59 GMT). Esta disposición fue comunicada por el comandante estratégico operacional, Domingo Hernández Lárez.
El objetivo de la medida es “resguardar la inviolabilidad de las fronteras y prevenir actividades de personas que pudiesen representar amenazas a la seguridad” nacional.

Miles de efectivos de la FANB y de otros organismos de seguridad permanecen desplegados en el marco del Plan República, operativo destinado a la protección de instalaciones y material de votación.
Estas elecciones municipales cuentan con el impulso del chavismo, mientras que una fracción opositora liderada por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia promueve la abstención. Argumentan la falta de garantías electorales tras denunciar fraude en las presidenciales de 2024.
La coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) sostiene que el ganador de las presidenciales anteriores fue González Urrutia —actualmente exiliado en España—, aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE), bajo control de autoridades afines al chavismo, confirmó el triunfo del dictador Nicolás Maduro.
El chavismo ha anunciado actos para el lunes, en conmemoración del primer aniversario de la segunda reelección de Maduro y de lo que anticipan como una “gran victoria” en las municipales, donde esperan lograr las 335 alcaldías en disputa.
Cierre de campaña para las elecciones municipales en Venezuela
El cierre de campaña de los candidatos
Los candidatos a las 335 alcaldías y consejos municipales de Venezuela, pertenecientes tanto al chavismo como a un sector de la oposición, realizaron el jueves diversos actos de cierre de una campaña que duró solo 14 días, en vísperas de las elecciones municipales previstas para el domingo.
El actual alcalde de Chacao (este de Caracas), el opositor Gustavo Duque, defendió su participación en estos comicios. Líderes de la oposición como María Corina Machado, Edmundo González Urrutia y la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) han rechazado acudir, argumentando que en las presidenciales del año pasado existió fraude.

“Yo les pido que ya en estas horas que nos quedan, concentración y foco, que cada quien sepa que nos estamos jugando el futuro del municipio más emblemático de Venezuela, el futuro del municipio más opositor de Venezuela”, declaró Duque desde la Plaza Bolívar de Chacao, respondiendo a las advertencias del régimen chavista sobre ganar todas las alcaldías, incluida este bastión opositor.
El miércoles, el diputado electo Stalin González manifestó su esperanza de que la participación opositora aumente en las municipales con el propósito de “lograr mantener muchos de los espacios que tienen actualmente en alcaldías y consejos locales”.

Por su parte, el chavismo también realizó movilizaciones en Caracas para respaldar a la alcaldesa de Libertador, Carmen Meléndez, quien busca la reelección. Simpatizantes caminaron por diversas calles de Catia (oeste de la ciudad), donde el diputado Nicolás Maduro Guerra —hijo del dictador venezolano, Nicolás Maduro— y el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, expresaron públicamente su apoyo a Meléndez.
Jorge Rodríguez afirmó: “Carmen Meléndez es una mujer proba, es una mujer honesta, es una mujer cabal, es una mujer trabajadora y sobre todo es una revolucionaria de las de (Hugo) Chávez, revolucionaria de las de Maduro”.
Carmen Meléndez instó a sus simpatizantes a no confiarse y a recurrir a las urnas temprano el domingo. “Cero triunfalismo, aquí no hemos ganado, aquí vamos a ganar el domingo con la movilización que vamos a hacer”, expresó.