Uno de los sellos distintivos de la plataforma es la integración de la potencia de Nano Banana
Google ha dado un nuevo paso en la integración de inteligencia artificial para la creatividad digital al presentar Mixboard, una herramienta que redefine el proceso de generación y refinado de ideas visuales. Este lienzo inteligente pone al alcance de cualquier usuario, sin importar su experiencia en diseño, la capacidad de mezclar texto, imágenes y variaciones ilimitadas de sus proyectos en un mismo espacio digital.
El potencial de Mixboard va más allá de la simple edición, ya que permite imaginar, experimentar y transformar desde la decoración de un salón hasta una tarjeta de felicitación, todo dentro de un espacio visual versátil guiado por IA.
Mixboard: el lienzo inteligente que multiplica la creatividad
La principal innovación de Mixboard radica en su capacidad para expandir y perfeccionar conceptos de forma intuitiva, partiendo tanto de indicaciones de texto como de tableros prediseñados. Los usuarios tienen la opción de iniciar sus proyectos con imágenes propias o bien dejar que la inteligencia artificial genere visuales únicas, eliminando barreras técnicas.

Uno de los sellos distintivos de la plataforma es la integración de la potencia de Nano Banana, el editor IA de imágenes de Google, reconocido por mantener la coherencia y uniformidad de los objetos o personas en la imagen original incluso tras múltiples modificaciones.
El lienzo de Mixboard permite editar usando lenguaje natural, fusionar imágenes, ajustar elementos como colores o formas y, con un solo clic, regenerar o variar ideas para encontrar la combinación perfecta. Esta dinámica abre posibilidades creativas que antes requerirían experiencia profesional y herramientas complejas; ahora, cualquier usuario puede modificar accesorios, objetos y entornos sin conocimientos previos en dibujo digital.
La función de generación de texto es otro punto clave. Mixboard crea descripciones, títulos o etiquetas ajustadas al contenido visual del tablero, agilizando la comunicación y la documentación de ideas y facilitando la colaboración en proyectos de diseño, decoración o creatividad personal.

Funcionalidades y acceso a Mixboard
Mixboard se puede utilizar a través de labs.google/mixboard, con la posibilidad de integrarse a comunidades como Discord para intercambiar ideas y descubrir los experimentos más recientes de Google. Sus funciones prácticas incluyen:
- Cree proyectos desde indicaciones o tableros predeterminados.
- Utilizar imágenes propias o generadas por IA.
- Editar y combinar elementos visuales mediante lenguaje natural.
- Aplique las herramientas de Nano Banana para mantener la integridad visual.
- Variar versiones de ideas con las opciones “regenerar” o “más como esto”.
- Generar textos que se ajusten al contexto de las imágenes.
Por el momento, la disponibilidad de Mixboard está limitada a Estados Unidos y Google aún no ha anunciado el despliegue internacional, aunque las demostraciones ya evidencian el alcance de la herramienta y su potencial para democratizar la creatividad.
IA y edición accesible: democratizando el diseño
Mixboard y Nano Banana representan el avance de Google en hacer accesible la edición digital sofisticada a cualquier persona. A diferencia de programas tradicionales como Photoshop, este ecosistema permite que tanto usuarios sin experiencia previa como profesionales exploren, crean y modifiquen diseños sin límites, apoyándose en una inteligencia artificial que cuida los detalles y la uniformidad de cada propuesta visual.
Para explorar ya estas capacidades, se recomienda probar Nano Banana desde Gemini, donde la edición asistida por IA puede transformar cualquier imagen manteniendo el realismo y la coherencia. Con Mixboard, Google consolida una plataforma donde solo la imaginación pone el techo, impulsando un nuevo estándar en creatividad digital colaborativa.
Cómo puedes editar imágenes fácilmente con Nano Banana paso a paso
Para comenzar a utilizar Nano Banana, es necesario acceder a la plataforma compatible, como Gemini o Mixboard. Una vez dentro, selecciona la opción de edición de imágenes basada en IA y carga la imagen que deseas modificar, ya sea eligiéndola desde tu dispositivo o generando una nueva a través de un mensaje de texto.
Después, emplea las herramientas de Nano Banana para realizar cambios: puedes ajustar colores, modificar formas, añadir o eliminar detalles y aplicar instrucciones mediante lenguaje natural. Una vez satisfecho con la edición, tienes la opción de guardar el resultado final o generar nuevas versiones a partir de la imagen editada para explorar diferentes alternativas creativas.