10.5 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 24, 2025
HomeTecnologíaInstagram ahora permite publicar reels en formato ultra ancho: cómo funciona y...

Instagram ahora permite publicar reels en formato ultra ancho: cómo funciona y qué usos puedes darle

Date:

Related stories

Revocaron la cautelar que ordenaba al gobierno de Zdero asistir al pueblo Wichí

La Cámara de Apelaciones de Resistencia revocó la medida...

Preocupación en Villa Ángela por el abuso de vetos del intendente Papp

La concejal Soraya Mion expresó su preocupación respecto a...

Federación Sitech demanda al Estado por incumplir con la cláusula gatillo

A través de un comunicado oficial, desde Federación SITECH...
spot_imgspot_img

A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal

Instagram ha incorporado una innovación visual con la habilitación de reels en formato ultra ancho (5120×1080 píxeles), una proporción panorámica que redefine la experiencia para quienes comparten videos en la plataforma de Meta. Este formato genera un efecto cinematográfico y dota al contenido de un estilo que lo distingue de sus principales competidores en el ámbito de las redes sociales.

A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo reel ultra ancho recorta la imagen en su parte superior e inferior, lo que produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal. Con esta presentación, los paisajes adquieren una escala imponente, las escenas urbanas pueden lucir futuristas y cualquier situación cotidiana puede obtener el aspecto de una producción profesional.

Cómo utilizar el formato ultra ancho en reels de Instagram

Para crear videos en formato ultra ancho de 5120×1080 píxeles, es necesario grabar el material original en la más alta resolución posible. Posteriormente, se requiere ajustar el encuadre durante el proceso de edición, recortando las porciones superiores e inferiores para obtener la franja panorámica final.

Visualización de escritorio de unVisualización de escritorio de un reel en formato 5120×1080. (juanchixd/Instagram)

No obstante, el resultado podría tener una calidad inferior a la original, ya que incluso la resolución 4K (3840×2160 píxeles) requerirá agrandar la imagen. Por ello, el cineasta Mario López (mariolopez.mx) detalló en un post de Instagram su recomendación:

Ajustar la resolución del video a 1920×540, la cual da una relación de 32:9, al igual que la resolución 5120×1080. Por tanto, al publicarlo, conservará su calidad, afirma López.

El proceso de edición se tendrá que realizar desde un programa de edición en la computadora, ya que el editor interno de Instagram solo ofrece formatos predefinidos: vertical 1080×1440 px (4:5), cuadrado 1080×1080 px (1:1), horizontal clásico 1080×566 px (16:9) y Reels e Historias 1080×1920 px (9:16).

Representación de una usuaria deRepresentación de una usuaria de Instagram. (Reuters)

Instagram ajusta estos videos para que se desplieguen como una barra horizontal amplia, lo que genera un contraste visual respecto a los reels convencionales. La clave está en producir imágenes claras y nítidas para que el formato destaque, especialmente cuando se reutiliza material ya existente. Este recurso es recomendado tanto para usuarios que deseen experimentar con perspectivas diferentes como para quienes implementan estrategias de comunicación visual.

Cómo sacar provecho a esta forma de visualización

El formato ultra ancho se ha vuelto popular, en especial entre quienes buscan innovar o captar mayor atención en el feed. El diseño panorámico destaca por su capacidad para interrumpir patrones visuales y atraer a la audiencia de manera inmediata. Este recurso resulta útil tanto para creadores individuales como para marcas que desean presentar productos, locaciones, moodboards visuales o mensajes principales con mayor impacto y diferenciación.

Marcas reconocidas y usuarios enfocados en contenido editorial han adoptado el formato ultra ancho para reforzar su presencia digital. La versatilidad de estos reels permite reutilizar grabaciones previas, dándoles una nueva vida al adaptarlas al formato panorámico. Dado que elimina la necesidad de deslizar la pantalla (’donwscrolling’), su aplicación resulta eficaz en presentaciones de productos, exhibición de espacios, publicaciones artísticas o propuestas creativas que buscan sobresalir.

Además de potenciar la creatividad, el formato ultra ancho se ha convertido en una tendencia entre quienes priorizan lo visual en las redes sociales. Su integración ofrece posibilidades novedosas de edición, mejorando la proyección de los contenidos frente a audiencias que valoran la originalidad.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here