Esta nueva mejora la app a las capacidades que ya ofrecen plataformas rivales como Evernote y OneNote
La aplicación Google Keep prepara el lanzamiento de una función largamente solicitada desde su aparición en 2013: la búsqueda de palabras o frases dentro de notas individuales. Este avance modifica el modo en que millones de usuarios gestionan y acceden a información específica, acercando la herramienta a las capacidades que ya ofrecen plataformas rivales como Evernote y OneNote.
El desarrollo de esta función quedó en evidencia tras examinar la actualización 5.25.282.00.90 para dispositivos Android, donde aparecieron referencias a la nueva herramienta denominada “Buscar en la nota”, informó Android4all.
Búsqueda puntual: una mejora largamente pospuesta
La opción ya figura en el menú de tres puntos de la app, aunque en la actualidad su activación provoca cierres inesperados y errores, lo que indica que todavía no se encuentra disponible en una versión totalmente estable. A pesar de estos inconvenientes iniciales, la llegada de esta mejora representa un avance importante para Google Keep, una aplicación que hasta hace poco solo incorporaba cambios menores y parecía priorizada en menor medida frente a otros servicios de Google.

Hasta ahora, la ausencia de un sistema de búsqueda detallada afectaba sobre todo a quienes acumulaban notas extensas, listas amplias o registros complejos. Para estos usuarios, ubicar información concreta requería revisar manualmente párrafo por párrafo.
Con la nueva funcionalidad, bastará con escribir una palabra clave para localizar y resaltar el contenido relevante dentro de cualquier nota, ahorrando tiempo y facilitando la gestión de la información.
Otras novedades en Google Keep
En los últimos años, el ritmo de actualización de Google Keep estuvo marcado por extensos períodos sin mejoras trascendentales. Solo recientemente la aplicación incorporó soporte de formato de texto en su versión web y, en Android, una actualización visual bajo los lineamientos de Material 3. A pesar de estos avances, hay funciones todavía ausentes que los usuarios consideran esenciales, como la posibilidad de insertar imágenes en medio de textos, proteger notas con contraseñas o contar con un historial de versiones detallado, características presentes en aplicaciones como Apple Notes y OneNote.

A lo largo del tiempo, Keep también fue añadiendo otras capacidades demandadas. La integración con Google Docs es una de las más notables: desde la barra lateral derecha, se pueden arrastrar notas completas directamente a documentos, aunque solo como texto plano. La posibilidad de deshacer y rehacer cambios llegó extendiendo la seguridad al editar, equiparando a la aplicación con el funcionamiento de Google Docs y reduciendo el riesgo de pérdida accidental de datos.
Asimismo, la opción de colaboración en tiempo real permitió transformar notas individuales en listas o tareas editables por múltiples usuarios, alineando el servicio con el espíritu colaborativo de otras herramientas de Google. El soporte para formato de texto enriquecido —usando negrita, cursiva, encabezados y colores de fondo— mejoró la organización y visibilidad del contenido, aunque aún existen diferencias de experiencia entre la versión web y Android, ya que no siempre se sincronizan ni muestran los estilos de forma uniforme.
Otra función implementada que ha optimizado el flujo de trabajo es la capacidad de extraer texto de imágenes mediante tecnología OCR. Esta herramienta facilita la digitalización de manuscritos y documentos, ofreciéndoles a los usuarios un modo sencillo de convertir imágenes en texto editable y consultable.
Pese a todas estas mejoras recientes, la ausencia de una fecha oficial para el despliegue generalizado de la función de búsqueda dentro de notas mantiene a la comunidad a la espera de futuras actualizaciones que continúen impulsando el desarrollo de Google Keep hacia estándares ya presentes en otros servicios del sector.