15.3 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 8, 2025
HomePoliticaCarlos Gómez: “todos los trámites del INSSSEP son gratuitos y nadie debe...

Carlos Gómez: “todos los trámites del INSSSEP son gratuitos y nadie debe cobrarle nada a los afiliados”

Date:

Related stories

spot_img

Carlos Gómez, candidato a síndico por la Lista 3 “Unidos por el INSSSEP” en las elecciones del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos explicó en diálogo con El Resumen de Natagalá la importancia del rol de la sindicatura dentro del organismo y las principales dificultades que atraviesa la obra social provincial.

Detalló que la sindicatura tiene el poder de fiscalización y control del funcionamiento del instituto, así como la obligación de elevar informes trimestrales sobre la situación financiera y el déficit de las distintas cajas.

Gómez recordó que, por ley, el síndico tiene voz pero no voto en el directorio, lo que limita su capacidad de decisión, aunque destacó que su gestión se caracteriza por mantener una “oficina de puertas abiertas” para atender las demandas de los afiliados.

En este sentido, advirtió que muchos afiliados se acercan con quejas sobre cobros indebidos por trámites que deberían ser gratuitos. “Todos los trámites del INSSSEP son gratuitos, tanto los previsionales como los de la obra social”, remarcó y pidió que quienes detecten irregularidades las denuncien formalmente.

El síndico señaló que las cajas previsional y de alta complejidad son las más deficitarias, y que el Estado provincial tiene la obligación constitucional de asistir financieramente al instituto para cubrir esos desequilibrios. Sin embargo, criticó que en la actualidad no se dispone de información actualizada sobre el déficit real, debido a la falta de respuesta de la gerencia administrativa.

Gómez subrayó además que las transferencias de fondos del Gobierno provincial al INSSSEP no deben realizarse en carácter de préstamo, sino como asistencia financiera, tal como lo establece la enmienda constitucional.

“Si se dejan asentadas como préstamos, el INSSSEP siempre estaría endeudado con el Estado provincial”, explicó, al reclamar que el directorio trate esta cuestión de forma urgente. Aclaró también que los 40 mil millones de pesos que Nación se comprometió a transferir recientemente estarán destinados exclusivamente a cubrir el déficit previsional.

Respecto de la situación actual, Gómez describió un panorama crítico en la prestación de servicios: derivaciones suspendidas, falta de medicamentos oncológicos, de prótesis y de oxígeno, y deudas millonarias con proveedores. “Tenemos una deuda de más de 145 mil millones de pesos y más de 27 mil millones solo con la farmacia social”, precisó.

También denunció demoras en las transferencias de aportes y contribuciones que el Estado provincial retiene de los trabajadores pero no gira en tiempo y forma al instituto, lo que agrava la falta de liquidez.

Finalmente, convocó a los afiliados activos, jubilados y pensionados a participar en las elecciones del 30 de octubre para elegir a sus representantes en el directorio.

“Necesitamos fortalecer el control y la administración del INSSSEP. Nuestra lista está integrada por trabajadores con experiencia y compromiso con los afiliados”, sostuvo Gómez, quien insistió en que el objetivo principal es garantizar transparencia, eficiencia y una mejor atención para todos los beneficiarios del sistema.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here