19 C
Buenos Aires
domingo, octubre 5, 2025
HomePoliticaHugo Maldonado sobre Coqui Capitanich: "Zulmalobatizó la política"

Hugo Maldonado sobre Coqui Capitanich: “Zulmalobatizó la política”

Date:

Related stories

spot_img

En diálogo con N9, el subsecretario de Derechos Humanos Hugo Maldonado destacó el avance de un protocolo para capacitar a las fuerzas en el trato hacia personas con discapacidad, basado en convenios internacionales.

El subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Hugo Maldonado, dialogó con N9 y confirmó que recibió una carta documento de JorgeCapitanich, actual candidato a senador. El exgobernador lo intimó por declaraciones vinculadas a una resolución sobre accesibilidad en las comisarías, lo que desató un nuevo cruce en la campaña. “Me mandó una carta documento para que me desdiga, pero yo lo ratifico. Dije y sostengo que Capitanich ‘zulmalobatizó’ la política, porque para él todo es carta documento, carta documento”, señaló el funcionario haciendo referencia al hit “Carta Documento” de la vedette Zulma Lobato.

Maldonado insistió en que la discusión política debe darse en otros ámbitos. “No creo que se deba zulmalobatizar la política”, enfatizó, y recordó que en su vida solo había enfrentado una denuncia penal por defender a docentes. “Los que no estamos acostumbrados a estos trámites sentimos alguna cosita, pero la política no puede resolverse así”, agregó en su crítica.

En paralelo, adelantó que la subsecretaría trabaja en la presentación de un protocolo de actuación para fuerzas de seguridad en casos que involucren a personas con discapacidad. “Es necesario un manual de procedimientos, porque hay muchos efectivos que no están capacitados ni cuentan con herramientas”, explicó. Según detalló, el borrador será elevado la próxima semana a los ministerios de Gobierno y Seguridad, con la expectativa de que reciba respaldo legislativo.

En cuanto al debate sobre los derechos humanos, Maldonado reconoció que existe un “falso concepto” que los limita a la defensa de presos o delincuentes. “Siempre que haya un derecho vulnerado hay que actuar, sea quien sea la persona. Yo sigo de cerca los trámites del segundo acueducto porque el agua también es un derecho humano básico”, expresó.

El funcionario recordó además que el Estado provincial se constituyó como querellante en causas recientes, como el crimen del chapista de Fontana. “Las víctimas y sus familias deben sentir que hay contención y empatía del Estado”, señaló, subrayando que la decisión responde a una instrucción del gobernador LeandroZdero.

En la recta final hacia las elecciones, Maldonado rememoró sus primeros pasos en la política, cuando subía a colectivos a pedir el voto o recorría la peatonal con un megáfono para rendir cuentas de su gestión. “Lo que tenemos que hacer es ser sinceros y discutir la política de forma honesta. Hoy se construyen alternativas a través de la mentira y eso es peligroso. La vieja política tenía códigos y debemos recuperarlos“, concluyó.

NOTICIERO 9

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here