Una encuesta nacional reveló que la aprobación de Milei cayó al 34%, mientras que Axel Kicillof se dispara entre los votantes.
La imagen de Javier Milei atraviesa un fuerte deterioro según la última encuesta de RDT Consultores. Su aprobación cayó al 34% y la desaprobación superó el 51%. La recesión económica y la pérdida de poder adquisitivo explican el retroceso, mientras la figura de Axel Kicillof gana apoyo y supera incluso a líderes históricos como Cristina Kirchner.
Desplome de la aprobación de Milei
Según el estudio realizado entre el 10 y el 15 de septiembre, la aprobación del presidente retrocedió más de 6 puntos respecto al sondeo anterior. La desaprobación se ubicó en 51,5%, reflejando un marcado malestar ciudadano frente a la recesión y la caída del ingreso real. La imagen de Karina Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, también muestra un descenso notable, lo que profundiza la preocupación del oficialismo.

La economía golpea el relato
El informe destaca que la pérdida de poder adquisitivo y la preocupación por el empleo son los principales motivos del deterioro en la imagen del Gobierno. La baja de la inflación, antes un logro destacado, dejó de ser percibida como un factor positivo. La recesión y el estancamiento económico están centrando el debate público, debilitando la narrativa oficial de Javier Milei.

Axel Kicillof se fortalece
En paralelo, la figura del gobernador bonaerense Axel Kicillof mostró un crecimiento de 8,6 puntos en aprobación. Este ascenso lo coloca incluso por encima de Cristina Kirchner en intención de imagen positiva. Analistas consideran que su gestión y la percepción de estabilidad en la provincia contribuyen a este fortalecimiento inesperado, en un momento en que el oficialismo enfrenta críticas por la economía.
Expectativas de cara a las elecciones
El sondeo también alerta sobre posibles repercusiones electorales. La caída de la imagen de Milei y el aumento del respaldo a figuras del peronismo podrían redefinir alianzas y estrategias de campaña. El oficialismo necesita recuperar credibilidad y estabilidad para evitar un escenario más desfavorable en los próximos comicios.
La encuesta refleja un desafío político y comunicacional para Javier Milei. La necesidad de reconectar con la ciudadanía y atender la recesión económica es clave para revertir la tendencia negativa. Analistas advierten que, sin medidas concretas, el deterioro podría profundizarse en los próximos meses.
Opinión de expertos
Especialistas consultados por el medio Noticias Argentinas, señalaron que la combinación de recesión, caída de ingresos y pérdida de confianza política es la causa central del desplome de la aprobación presidencial. El ascenso de Axel Kicillof evidencia que el electorado busca alternativas percibidas como más seguras frente a la incertidumbre económica.
El estudio confirma que Javier Milei enfrenta un momento crítico. Mientras la desaprobación crece, su equipo debe replantear estrategias económicas y comunicacionales. En contraste, figuras del peronismo, lideradas por Kicillof, captan la atención de votantes preocupados por la economía y la estabilidad política.