Según la presentación realizada por el gremio que conduce Rosa Petrovich, el decreto aplicado ahora por el gobierno de Leandro Zdero, impone de manera coercitiva e ilegítima la jubilación de oficio a docentes del sistema educativo provincial, violando el régimen especial que rige para el personal docente.
La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chaco (ATECH) presentó una acción de inconstitucionalidad contra el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, así como contra el Gobierno de Chaco, por la aplicación del Decreto N° 2485/2008. Este decreto, según el gremio, impone de manera coercitiva e ilegítima la jubilación de oficio a docentes del sistema educativo provincial, violando el régimen especial que rige para el personal docente.
La demanda de ATECh, promovida por su secretaria general, Rosa Petrovich, argumenta que el decreto en cuestión no es aplicable al personal docente, ya que este se rige por un régimen especial establecido en el Título IV, Capítulo II, de la Ley 800-H (antes Ley N° 4044). Este régimen, a diferencia del general, no establece límites de edad para la jubilación y permite a los docentes decidir cuándo iniciar los trámites jubilatorios en función de su trayectoria y aportes.
Según pudo saber LITIGIO, la presentación del sindicato docente fue realizada ante el fuero Contencioso Administrativo. Sin embargo, la fiscal de Cámara dictaminó que la acción de inconstitucionalidad es competencia originaria del Superior Tribunal de Justicia.
Entre 3 y 7 mil jubilaciones forzadas
ATECH denuncia que el Ministerio de Educación ha enviado intimaciones masivas a entre 3.000 y 7.000 docentes, exigiendo que inicien sus trámites jubilatorios en un plazo de cinco días, bajo amenaza de aplicar el procedimiento de jubilación de oficio. Según el gremio, esta medida es inédita, arbitraria y carece de fundamento legal, ya que el decreto impugnado está dirigido exclusivamente al personal de la Administración Central y no a los docentes, quienes cuentan con un sistema previsional diferenciado.
Desde una perspectiva normativa, la demanda destaca que el régimen docente contempla múltiples opciones para acceder a la jubilación, basadas en años de servicio y aportes, pero sin imposiciones de edad. Además, subraya que el artículo 3° del Decreto 2485/2008 excluye expresamente a los regímenes especiales, como el docente, lo que hace ilegítima su aplicación.
ATECH advierte que la medida afectaría gravemente al sistema educativo, al forzar la salida de docentes con experiencia y alterar el ciclo natural de renovación de cargos. Asimismo, critica la falta de justificación para una decisión que, según el gremio, no responde a ninguna emergencia ni necesidad pedagógica.
La acción judicial solicita que se declare la inconstitucionalidad del decreto y su inaplicabilidad al régimen docente, así como la habilitación de días y horas inhábiles para agilizar el trámite. El gremio también invoca principios constitucionales y garantías laborales para respaldar su posición, destacando el derecho de los docentes a decidir cuándo jubilarse sin coerciones estatales.
El caso ha generado rechazo en la comunidad educativa, con manifestaciones de apoyo a los docentes afectados y críticas a la política del Ministerio. Mientras se espera la resolución judicial, el conflicto pone en evidencia las tensiones entre las normativas generales y los regímenes especiales, así como el impacto de las decisiones administrativas en la vida laboral de miles de docentes chaqueños.
En efecto, conforme el art. 2 de la LeyNº1966-B“De acuerdo con lo dispuesto por la ConstitucióndelaProvincia del Chaco 1957-1994, se podrá demandarladeclaración de inconstitucionalidad de ley,decreto,ordenanza, reglamento o resolución de alcancegeneral,dictados por los Poderes Públicos del Estado provincialodelos municipios que estatuyan sobre materia regidaporaquélla, ante el Superior Tribunal de JusticiadelaProvincia del Chaco.”