9.4 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 13, 2025
HomePoliticaCORRUPCIONShow mediatico de funcionarios de Zdero que son investigados por robo

Show mediatico de funcionarios de Zdero que son investigados por robo

Date:

Related stories

spot_imgspot_img

El circo mediático se ha instalado en el debate público, una vez más, con acusaciones cruzadas y señalamientos al pasado, mientras problemas apremiantes en el presente claman por atención. La estrategia de “la mejor defensa es atacar” parece ser la táctica predominante, pero ¿a qué costo? El caso del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (INSSSEP) de la provincia del Chaco, bajo la administración de Leandro Zdero, ejemplifica esta problemática.

La actual gestión del INSSSEP ha centrado su discurso en las deudas heredadas, buscando en el pasado la justificación para las dificultades presentes. Sin embargo, esta retórica contrasta fuertemente con la realidad que enfrentan pacientes trasplantados y oncológicos chaqueños, quienes se encuentran varados en Buenos Aires, desprovistos de atención médica y recursos económicos. El caso de una madre, cuyo hijo fue operado de cáncer y que viajó a Buenos Aires para controles en el Hospital Italiano, es particularmente alarmante. Tras recibir solo dos estudios, la atención médica fue interrumpida, dejando a la familia en una situación desesperada, con presiones del hotel para firmar documentos y sin respuestas concretas del INSSSEP.

Ante esta emergencia, gremios y vecinos se han movilizado para asistir a las familias afectadas, demostrando la solidaridad y el compromiso de la comunidad. No obstante, esta asistencia no es suficiente para resolver la crisis estructural que subyace a estos casos. Resulta paradójico que, mientras la presidenta del organismo, Irene Dumrauf, se dedicaba a culpar a gestiones anteriores, nuevos pacientes eran abandonados a su suerte. La pregunta que surge inevitablemente es: ¿cuándo asumirá la actual administración la responsabilidad por el presente que sí tienen la capacidad de controlar?

La situación se complica aún más con las denuncias de corrupción que involucran al Presidente de ECOM S.A., Adrián Veleff, y a su directorio. Diputados del Frente Chaqueño han denunciado una estafa a la empresa por más de 185 millones de pesos, en la que también estarían implicados la vicepresidenta Marina Kremar (prima de Zdero) y los directores titulares Carolina Orcola y Oscar Oliveyra. Estas acusaciones, de ser ciertas, representan un golpe devastador para la confianza pública y añaden un nuevo nivel de complejidad al panorama político y social de la provincia.

La paradoja de que el Presidente de ECOM, denunciado por una estafa millonaria, denuncie a la gestión anterior por impagos al INSSSEP, pone de manifiesto la magnitud del “circo mediático” y la urgencia de abordar la situación con transparencia y responsabilidad. Es imperativo que las autoridades competentes investiguen a fondo todas las denuncias de corrupción y que se tomen medidas concretas para garantizar la atención médica y el bienestar de los pacientes que dependen del INSSSEP. La salud y la vida de las personas no pueden ser moneda de cambio en el juego político. Es hora de que la clase dirigente asuma su responsabilidad y deje de lado las estrategias de distracción, priorizando el bienestar de la ciudadanía por encima de cualquier interés particular.

 

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here