10.6 C
Buenos Aires
domingo, agosto 3, 2025
HomePoliticaOpiniónEl Gabinete de Zdero paga caro la falta de fondos y se...

El Gabinete de Zdero paga caro la falta de fondos y se enfrenta al sector docente

Date:

Related stories

spot_imgspot_img

Cuando el ambiente político empieza a tener en el horizonte próximo la definición de alianzas y nombres que van a conformar las listas de cara a las elecciones nacionales de octubre, la “gestión de gabinete” del gobernador Leandro Zdero parece haber pisado el primer bache desde que asumió, algo que deberá encontrar la manera para sortear de buena forma para que no le juegue en contra en las urnas.

Sucede que tras el anuncio del cronograma de pago de la administración pública, surgió como rumor de pasillo que no se abonaría la “cláusula gatillo” del segundo trimestre al sector docente; algo que con el correr de las horas del martes, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam y el subsecretario coordinador económico, Guillermo Agüero, confirmaron apelando el duro escenario económico provincial y la actual situación financiera por una “mega deuda heredada de los ex gobernadores Jorge Capitanich y Domingo Peppo”.

“Esa deuda heredada, producto de años de desmanejo, condiciona las posibilidades actuales de otorgar aumentos salariales. Hoy, la prioridad es cumplir con los compromisos financieros asumidos y garantizar la provisión de servicios básicos. Nos encontramos con una realidad muy compleja después de 16 años de despilfarro”, señalaron.

El equipo también explicó que la posibilidad de una mejora en la situación fiscal está condicionada al crecimiento de la coparticipación y al repunte de la actividad económica. “Estamos rindiendo cuentas de cara a la ciudadanía, con total transparencia y responsabilidad, hablando con la verdad sobre el estado real de las finanzas chaqueñas. Estamos en el camino correcto del orden y administrando una provincia que no se la va a cambiar de la noche a la mañana”, concluyeron.

De esta manera, el conflicto se reinstaló con el sector docente, desatando la inmediata reacción de todo el arco gremial, que convocó a una conferencia de prensa conjunta para anunciar oficialmente un plan de lucha desde este lunes, día previsto para el reinicio de clases. Este escenario incluirá paros, movilizaciones y acciones en toda la provincia.

En ese contexto, la secretaria general de Atech, Rosa Petrovich, calificó la medida como “una falta de respeto total al sector docente”, y recordó que el Gobierno no solo suspendió el pago de la cláusula gatillo, sino que también se negó sistemáticamente a convocar a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. “Esto agrava aún más la situación de un sector precarizado y endeudado”, explicó.

Por su parte, el secretario general de Utre-Ctera Carlos Cuevas, recordó: “Nosotros cumplimos con los acuerdos. Mientras se pagó la cláusula gatillo, no hubo conflictos. Pero ahora rompieron su compromiso y van a tener una respuesta. Los docentes van a salir a la calle. Es una traición al compromiso asumido con los docentes”.

Con las cosas así, la gestión de Zdero enfrenta su primer gran problema en sus relaciones con los trabajadores, más allá de las recisiones de contratos que se dieron en todos los ámbitos, que venían dándose bajo el argumento de ordenar las arcas del Estado, pero al no abonar este ítem tan requerido por el sector docente, compromiso asumido de por medio, parece ser si la primera gran piedra en el camino, que deberá buscar la forma de sortear sin sobresaltos.

Nova Chaco

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here