10.6 C
Buenos Aires
lunes, julio 14, 2025
HomePoliticaCORRUPCIONAnalfabetos, discapacitados y jubilados: el perfil de los “afiliados truchos” de LLA...

Analfabetos, discapacitados y jubilados: el perfil de los “afiliados truchos” de LLA en Chaco

Date:

Related stories

spot_imgspot_img

En los últimos días declararon 8 personas que figuraban inscriptas al partido de Javier Milei en Chaco y se comprobó que ninguna de ellas se había afiliado realmente. Ya son más de 20 las víctimas que detectó la fiscalía federal de Resistencia sobre un total de 25 citados. Cómo sigue la causa. Y quién es el principal apuntado.

La investigación judicial sobre las afiliaciones truchas de La Libertad Avanza en Chaco suma datos escandalosos. Según pudo reconstruir El Destape, en los últimos días declararon 8 personas que figuraban inscriptas al partido de Javier Milei y se comprobó que ninguna de ellas se había afiliado realmente. Es decir, eran todas afiliaciones truchas. En esta causa que recién da sus primeros pasos en la justicia federal de Resistencia ya se registraron al menos 21 casos de falsificación de firmas.

Aún no puede definirse el alcance del fraude porque hasta el momento fueron citadas por la Justicia alrededor de 25 personas, quienes integran el padrón libertario. Esto implica que quienes vieron sus fichas de afiliación y aseguraron bajo juramento de decir verdad que no se afiliaron nunca a LLA son más del 80% de los convocados en tribunales, lo que evidencia una tendencia. A esto se suma un patrón que aparece en la mayoría de las víctimas de esta maniobra: muchas son personas analfabetas, jubiladas y/o con alguna enfermedad discapacitante y viven en el Interior de la provincia.

La fiscalía federal de Resistencia, a cargo de Patricio Sabadini, avanza con esta pesquisa que complica al presidente del partido libertario y titular de la Anses chaqueños, Alejandro “Capi” Rodríguez, un dirigente que se relaciona a la familia Menem. Una de las hipótesis que trabaja la Justicia es que se utilizó la bases de Anses como estructura para realizar las afiliaciones truchas. Por eso el rol de “Capi” Rodríguez está en el centro de la escena: por ser titular del organismo es quien tiene acceso a la base de datos de la que, se presume, se pudo haber extraído la información necesaria para esta manipulación.

En los últimos días declararon en este proceso 8 personas. Dos de las nuevas víctimas fueron las siguientes (se resguarda su identidad):

Un hombre de 65 años con estudios que al ser preguntado por la Justicia si se había afiliado a la LLA respondió: “No, no me afilié. Yo soy peronista y hace muchos años atrás me había afiliado al peronismo”. Cuando le mostraron la ficha de afiliación con su nombre dijo que esa no era su firma y que no estaba casado como figuraba en el documento que le acercaron en la fiscalía y estaba en formato PDF.

Un hombre de 72 años que dijo que nunca se afilió a LLA. En su declaración judicial contó que “de casualidad consulté en Internet si estaba afiliado a algún partido y allí tomé conocimiento que estaba afiliado al partido La Libertad Avanza, lo cual no es así”. Cuando le mostraron la ficha de afiliación con su nombre dijo que la que figuraba allí no era su firma.

El resto de las últimas víctimas declaró por Zoom.

Dos personas de las últimas 8 víctimas que prestaron declaración dijeron que no sabían leer ni escribir y uno de ellos que no sabía firmar. Se trata de una característica que tiene la mayoría de las víctimas citadas. Por eso los investigadores ven aquí un patrón. Otro común denominador que aparece en las víctimas es que muchas son del Interior chaqueño. Una de las hipótesis es que en esas zonas viven más pobres que en Resistencia, que es la capital provincial.

DESTAPE

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here