24.1 C
Buenos Aires
sábado, octubre 11, 2025
HomeNOTICIASSociedadAlan Peiró, adiestrador canino: “Nunca subas a upa a tu perro, es...

Alan Peiró, adiestrador canino: “Nunca subas a upa a tu perro, es un error”

Date:

Related stories

spot_img

El especialista reflexionó sobre la importancia de no adecuar conductas humanas a las mascotas.

Cargar al perro a upa puede parecer un gesto de cariño, pero en realidad puede afectar su conducta y su manera de relacionarse con otros animales, señalan los expertos.

Para Alan Peiró, quien es un adiestrador canino, está claro: “Los perros no son niños”. Así lo explicó durante una entrevista para el canal en TikTok de Branni Pets (@brannipets).

Alan Peiró recomienda no llevar a las mascotas en bolsos. (Foto: Freepik).
Alan Peiró recomienda no llevar a las mascotas en bolsos. (Foto: Freepik).

“Cuando subís a upa a tu perro, empezás a tratarlo como un niño”: la advertencia del experto

Peiró es reconocido de forma particular por su perfil en TikTok (@adiestramiento_n.humedas), en el que comparte múltiples recomendaciones en relación con los perros. También se refiere a algunas conductas que pueden ser perjudiciales en el vínculo amo-mascota.

“Cuando subís a upa a tu perro, empezás a tratarlo como un niño. Le estás haciendo un flaco favor”, indicó Peiró, en su encuentro con Branni Pets.

“A toda esta gente que tiene perros chiquititos —chihuahuas, teckels, bichomaltés—: cuando llevás al perro en brazos, le estás lanzando un mensaje erróneo”, explicó. A esto, agregó: “Lo que le estás diciendo es que le tiene que tener miedo a los otros perros”.

Esta acción impacta de distintas maneras en la vida del perro, aunque la intención inicial sea ayudarlo de alguna forma. “No lo estás dejando socializar, y los perros tienen que aprender a socializar, hablan un idioma diferente al nuestro”, explicó Peiró.

Alan Peiró recalcó la importancia de no tratar a los perros como niños porque influye de forma negativa en su desarrollo. (Foto: Pixabay)
Alan Peiró recalcó la importancia de no tratar a los perros como niños porque influye de forma negativa en su desarrollo. (Foto: Pixabay)

“Cuando sobreprotegemos a los perros, los tratamos como si fueran niños, el perro empieza a tener problemas psicológicos”, dijo el experto. A través de su perfil, Peiró suele insistir cada tanto en la importancia del lenguaje corporal de las mascotas y la relación que cada persona debe sostener con ellas.

Desde la perspectiva del experto, es crucial que la mascota tenga un comportamiento rutinario, asociado con sus características, para que su desarrollo físico y emocional sea el adecuado. “Esto de llevarlos en el bolso, de llevarlos en carritos, no; todo esto le hace daño al perro”, concluyó Peiró.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here