21.1 C
Buenos Aires
martes, noviembre 18, 2025
HomeNOTICIASBienestarMicrobiota intestinal, el nuevo eje del bienestar que se protege con alimentación,...

Microbiota intestinal, el nuevo eje del bienestar que se protege con alimentación, hidratación y ejercicio

Date:

Related stories

spot_img

De a poco, se instaló como un tema central en la salud. Es importante conocer el rol que los alimentos con probióticos pueden tener en una dieta equilibrada.

La microbiota intestinal, compuesta por billones de bacterias beneficiosas, cumple un rol fundamental no solo en la digestión sino también en el sistema inmune, metabólico y nervioso y es importante para el estado de salud del organismo.

Un nuevo informe, basado en una muestra representativa de personas mayores de 18 años de todo el país, muestra que el 85% de la población conoce qué es la microbiota intestinal y que dos de cada tres personas toman acciones regulares para cuidarla, principalmente a través de la alimentación, la hidratación y el ejercicio físico.

La microbiota intestinal es el conjunto de bacterias, levaduras, hongos, virus y otros microorganismos. (Foto: Adobe Stock)
La microbiota intestinal es el conjunto de bacterias, levaduras, hongos, virus y otros microorganismos. (Foto: Adobe Stock)

Un reciente estudio realizado por IFOP (Instituto Francés de Opinión Pública) revela que el 66% de los argentinos adapta su dieta o hábitos para protegerla y el 75% considera que el consumo de yogur tiene un efecto positivo sobre la salud intestinal.

Las funciones de la microbiota intestinal

Este complejo ecosistema microbiano que regula funciones clave como la digestión y la inmunidad, se forma y consolida durante los primeros y segundos 1.000 días de vida, etapa en la que una alimentación variada rica en frutas, verduras, cereales integrales y alimentos fermentados como el yogur, especialmente aquellos con probióticos, nutre las bacterias beneficiosas que envían señales bioquímicas positivas al resto del cuerpo.

Durante los primeros 1000 días de vida, las leches de fórmula infantil también cumplen un rol esencial, al aportar ingredientes funcionales que favorecen el desarrollo y mantenimiento de una microbiota saludable, especialmente en bebés que no reciben leche materna.

El informe también destaca que el 85% de los encuestados otorga gran importancia al consumo de fibra, y más de la mitad prioriza los probióticos y alimentos fermentados. Sin embargo, solo el 52% considera que tiene una microbiota saludable, lo que abre una oportunidad para la educación y la promoción de hábitos saludables.

La investigación también muestra que el 67% de los argentinos consulta a profesionales de la salud para informarse sobre temas digestivos y los especialistas condideran que la salud digestiva es la base para el bienestar integral.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

spot_img

Latest stories

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here