El especialista advirtió en diálogo con A Dos Voces por TN que la investigación recién comienza y cuestionó el trabajo del primer fiscal por no haber preservado la escena del crimen.
El perito criminalista Fernando Cardini analizó el avance de la causa por el triple crimen de Florencio Varela en un contexto vinculado al narcotráfico y aseguró que el proceso judicial está lejos de resolverse.
En una entrevista con A Dos Voces por TN, el especialista explicó que aún no existen pruebas firmes contra el detenido conocido como “Pequeño J”, y remarcó que las pericias forenses y los registros telefónicos serán clave para reconstruir lo ocurrido.

El perito subrayó que, pese a las múltiples detenciones, las pruebas actuales se basan en testimonios e indicios que no alcanzan para un juicio.
El experto cuestionó además la actuación del primer fiscal del caso y consideró que no se preservó la escena del crimen de manera adecuada. “Hasta ladrones entraron y sacaron cosas”, señaló. Y advirtió que esta irregularidad podría dificultar la obtención de material clave.
El rol de “Pequeño J” y la hipótesis de una red mayor
Respecto al detenido apodado “Pequeño J”, Cardini consideró que todavía no está claro si se trata de un jefe narco o parte de una estructura criminal más grande.
Recordó que la reconstrucción de las horas previas a los asesinatos de las jóvenes —entre las 21 y las 2 de la madrugada— dependerá del análisis de cámaras, grabaciones y teléfonos celulares ya recuperados por la Justicia.
“Va a haber mucha más gente involucrada, esto recién empieza”, advirtió el especialista.
Sobre la posibilidad de esclarecer el triple asesinato, afirmó: “Hay tanta gente que ya está detenida que yo creo que se va a poder terminar de armar el caso para poder llegar a un juicio y que se haga justicia, porque lo necesitan no solo las familias, sino toda la sociedad”.