15.9 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 27, 2025
HomeNOTICIASChatarra espacial en Puerto Tirol: “La hidracina en combustibles de cohetes es...

Chatarra espacial en Puerto Tirol: “La hidracina en combustibles de cohetes es un elemento muy tóxico”

Date:

Related stories

spot_img

Rolando Rodríguez, integrante de ASTRONOR, se refirió al objeto hallado en Campo Rossi, Puerto Tirol, y sostuvo que podría pertenecer a un lanzamiento de SpaceX, aunque aclaró que “todos son hipótesis hasta que esté bien certificado”. Recomendó a la población no acercarse porque “estos elementos pueden ser tóxicos” y recordó antecedentes de caídas de restos espaciales en la región y en otros países.

Un elemento metálico hallado en la zona de Campo Rossi, Puerto Tirol, generó la intervención de la policía y especialistas debido a la posibilidad de que se trate de restos de chatarra espacial. Rolando Rodríguez, miembro de ASTRONOR, explicó en diálogo con CIUDAD TV que “todos son hipótesis hasta que esté bien certificado eso, pero se cree que es un componente de alguna de las etapas del lanzamiento de cohetes”.

Rodríguez señaló que, por las características del objeto, se supone que podría pertenecer a un lanzamiento de SpaceX y su proyecto Starlink. “Se cree inicialmente por lo que tiene que sería algo derivado de la empresa SpaceX y algunos lanzamientos de Starlink, porque los lanzamientos que se hacen desde Cabo Cañaveral, por el tipo de órbita que tienen, esta zona del país está en el camino en la cual los desechos podrían llegar a caer en algún momento”, indicó.

En cuanto a las características del hallazgo, detalló: “Se ven componentes de lo que sería fibra de carbono carbonizada, un cilindro, se cree que podría ser de combustible”. Al respecto, advirtió sobre la peligrosidad: “Particularmente, los combustibles de cohete, uno de los principales es la hidracina, que es un elemento muy tóxico, razón por la cual siempre se recomienda que cuando hay este tipo de situaciones, no se toque, no se acerque la gente”.

Rodríguez valoró el accionar preventivo en la zona: “Una vez que ya se instaló la policía, valló toda la zona para que nadie pueda acercarse y porque obviamente esto es muy tóxico. Primero, que no se sabe qué es, podemos suponer qué es, y segundo, hay que identificar de qué está hecho”.

El especialista recordó antecedentes en el mundo y en la región. “En mediados de los 70, cayó en el norte de la zona de Canadá un componente de un satélite soviético que tenía restos nucleares, hubo una contaminación en esa zona. Más allá del tiempo, hay que considerar que esto es tóxico en un principio”, dijo. Y agregó: “No es la primera vez que ha pasado, este año mismo ha pasado en el norte de Santa Fe. También han caído otros elementos en Paraguay, Corrientes y en la provincia de Formosa. Es raro, pero pasa”.

Sobre el procedimiento, Rodríguez explicó que “en un principio, la Fuerza Aérea tiene un grupo que son los que se encargan. Por la zona de influencia, la policía es la primera que llega, después va la gente de explosivos para ver que no haya combustible, y eso se mantiene hasta que vengan los expertos y haya algún resultado”.

En relación al fenómeno más amplio de la basura espacial, sostuvo que “la segunda etapa de los cohetes es la que se suelta en el espacio y cae en forma descontrolada. Esa puede entrar en la órbita baja de la Tierra, pero la atracción terrestre lo va bajando lentamente”. Además, aclaró que existen otros componentes en desuso: “Los satélites que ya dejaron de usarse y quedan sin combustible van cayendo después de años. Generalmente se queman en el reingreso, pero no siempre, por el tamaño o los materiales. Estos componentes más modernos se queman en las fotos, pero no alcanzan a consumirse del todo”.

Finalmente, recordó que estos objetos están regulados internacionalmente. “Estos componentes están bajo la ley de eventos espaciales y el Estado que patrocina el lanzamiento es el responsable de lo que haya”, concluyó.

 

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here