20.4 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 17, 2025
HomeNOTICIASEl truco para limpiar los canastos de mimbre sin dañarlos

El truco para limpiar los canastos de mimbre sin dañarlos

Date:

Related stories

En emergencia, Menem presiona a los radicales para blindar los vetos de Milei

El riojano hizo una reunión por zoom con gobernadores...

Los rectores rechazan el presupuesto de Milei y dicen que implica un 35% de ajuste

El gobierno ofrece a las universidades 7,3 billones de...

El massismo en la Legislatura quiere que las petroleras informen los aumentos tres días antes

Las refinerías deberán informar con 72 horas de anticipación...

La Vaca Atada alerta sobre la grave situación económica que atraviesa

Jorge Di Raddo, propietario de La Vaca Atada, un...
spot_imgspot_img

El vinagre y el bicarbonato no son alternativas. Hay un método sencillo que garantiza que duren más tiempo.

 

Los canastos de mimbre se convirtieron en un elemento esencial en muchas propuestas de decoración. Su material natural aporta calidez y un encanto rústico que suma personalidad a cualquier ambiente. Además de su valor estético, son prácticos y versátiles: funcionan igual de bien en dormitorios y baños como en livings o cocinas.

Sin embargo, el mimbre es un material más delicado que otros, como el plástico o el metal. Puede mancharse o deteriorarse si no se limpia correctamente. Por eso, requiere ciertos cuidados específicos para conservar su apariencia y prolongar su vida útil. Con algunos cuidados simples, es posible mantenerlos como nuevos y seguir disfrutando de su encanto artesanal.

El mimbre no debe sumergirse en agua. (Foto: Freepik).
El mimbre no debe sumergirse en agua. (Foto: Freepik).

Paso a paso: cómo limpiar el mimbre sin que se deforme ni se manche

Cuando se trata de limpiar los canastos u otros objetos hechos con mimbre, uno de los errores más frecuentes es olvidar que es un material susceptible. Es poroso y absorbe la humedad, lo que puede hacer que se deforme, se agriete o incluso le salga moho si se limpian con agua.

  1. Sacar el polvo: antes de pensar en mojar la cesta, hay que retirar el polvo que se mete en cada rincón del trenzado. ¿Cómo hacerlo? Con un cepillo de cerdas finas, una brocha o la aspiradora con el accesorio de cepillo para superficies delicadas. De esta manera se evitan posibles rayaduras e, incluso, romper las fibras del material.
  2. ¿Manchas? En caso de que haya, luego de retirar el polvo, se pueden limpiar con una solución de agua tibia con unas gotas de jabón neutro. Hay que mojar un trapo y escurrirlo bien, para evitar excesos de agua, y limpiar.
  3. Secar cuanto antes: después de pasar el trapo húmedo, hay que volver a limpiar con uno seco. Importante: el mimbre no debe secarse al sol ni cerca de fuentes de calor porque se puede agrietar. Lo mejor es dejarlo en un lugar ventilado y a la sombra.
El membrillo está presente en distintos objetos para decorar el hogar. (Foto: Freepik)
El membrillo está presente en distintos objetos para decorar el hogar. (Foto: Freepik)

Una manera de evitar que las piezas acumulen polvo es tener el hábito de limpiarlas con una brocha al menos una vez al mes. Para protegerlas, se pueden hidratar con aceite de linaza.

Lo que nunca hay que hacer con el mimbre

En resumen, al momento de limpiar las canastas y otros objetos de mimbre, no hay que:

  • Usar vinagre, bicarbonato ni productos abrasivos.
  • Sumergirlas en agua.
  • Secar al sol ni con calor directo.
  • Limpiarlas con esponjas duras ni cepillos metálicos.

 

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here