8.8 C
Buenos Aires
domingo, julio 6, 2025
HomeNOTICIAS"El bosque no devuelve": el exsereno de Máxima Zorreguieta desapareció en el...

“El bosque no devuelve”: el exsereno de Máxima Zorreguieta desapareció en el lugar donde su padre se perdió y jamás fue encontrado

Date:

Related stories

spot_imgspot_img

Carlos Ancapichun estaba en una zona remota del Parque Nacional Puyehue cuando ya no se supo nada más de él. La búsqueda, marcada por el frío, la niebla y una geografía hostil, revive una tragedia familiar.

Carlos Ancapichun, el excuidador de la casa de la reina Máxima Zorreguieta en Villa La Angostura, lleva más de tres semanas desaparecido. Viajó a Chile para visitar a su familia y fue visto por última vez rumbo a un terreno en el Parque Nacional Puyehue, donde soñaba construir su casa.

En 1950su padre también se perdió en esa misma zona y nunca lo encontraron. No por nada, una vecina consultada por TN describió el lugar con una frase que retumba entre los rescatistas y familiares: Este es el bosque que no devuelve.

Tres días después de su desaparición, la policía chilena (Carabineros) encontró su camioneta estacionada en un sendero boscoso camino al centro de esquí Antillanca. El vehículo estaba cerrado, sin signos de violencia y con todas sus pertenencias adentro: herramientas, ropa, e incluso las llaves que Carlos solía esconder en una de las ruedas por precaución.

Misterio en la cordillera: desapareció el excuidador de la casa de la reina Máxima en Villa La Angostura y lo buscan en Chile. (Foto: gentileza diario Río Negro).
Misterio en la cordillera: desapareció el excuidador de la casa de la reina Máxima en Villa La Angostura y lo buscan en Chile. (Foto: gentileza diario Río Negro).

“Ni siquiera se cambió para entrar al bosque, como siempre hacía”, contó su nieto Mirko al diario Río Negro. “Además, el lugar donde dejó la camioneta está a solo 150 metros del destino al que quería llegar. Si se hubiera perdido, ya lo habríamos encontrado”, agregó.

Desde entonces, brigadas de rescate, perros, drones y voluntarios recorren sin éxito un área dominada por la selva valdiviana, una geografía de cañadones profundos, pantanos, cascadas, y vegetación tan densa que obliga a avanzar agachado o con machete. La búsqueda se volvió todavía más difícil por las condiciones climáticas extremas, con frío polar y lluvias constantes.

“Es un lugar virgen, muy húmedo, de difícil acceso. Son 700 hectáreas y hay zonas donde literalmente te hundís”, explicó Ricardo Has, jefe del cuerpo de rescate BRZA de Villa La Angostura, que viajó a Chile para colaborar con los operativos.

Carlos Ancapichun era un personaje entrañable en Villa La Angostura. Durante años cuidó la propiedad que la familia de la reina Máxima tiene en el country Cumelén, a orillas del Nahuel Huapi. Le preparaba la embarcación y la acompañaba en sus paseos por el lago. Aunque estaba jubilado, seguía vinculado al barrio. Por eso su desaparición sacudió a toda la comunidad.

El country Cumelén en Villa La Angostura. (Foto: Instagram / TurismoPatagonia)
El country Cumelén en Villa La Angostura. (Foto: Instagram / TurismoPatagonia)

Un destino que se repite: su padre también desapareció en el mismo lugar y jamás lo encontraron

La desaparición de Carlos Ancapichun no solo conmueve por las circunstancias actuales, sino también por la historia familiar que arrastra.

No es la primera vez que su apellido queda asociado a un misterio sin resolver en el corazón del Parque Nacional Puyehue. En 1950su padreun trabajador forestal que vivía en la zona, también se perdió entre los árboles. Nunca lo encontraronNunca hubo un cuerpoNunca hubo respuestas.

Setenta y cinco años después, su hijo desapareció en el mismo sector, a escasos kilómetros del centro invernal Antillanca, en una región agreste que parece suspendida en el tiempo.

El Parque Nacional Puyehue, en Chile. (Foto: Hotel Termas)
El Parque Nacional Puyehue, en Chile. (Foto: Hotel Termas)

La zona en la que se perdió es una de las más hostiles del sur chileno. Son miles de hectáreas de selva valdiviana cerrada, con cañadones profundos, pantanos, saltos de agua, niebla constante y una humedad que cala los huesos.

Se trata de un entorno bello y peligroso a la vez, donde no hay señal de celular, ni senderos claros, ni manera fácil de orientarse. Algunos rescatistas describieron el terreno como “cordillera pura”: vegetación tupida, árboles musgosos, y rincones a los que ni los perros entrenados pueden acceder.

A pesar del amplio despliegue de bomberos, efectivos del Ejército chileno, brigadas de homicidios y un grupo especializado en zonas agrestes que viajó desde Villa La Angostura, no hay rastros del hombre.

Ni una prenda, ni una huella, ni una señal. Solo el recuerdo de su último viaje: una visita familiar y la intención de recorrer un terreno donde soñaba construir su casa.

La coincidencia con el caso de su padre sacude aún más a la familia. No se trata solo de un hecho trágico; es una historia que vuelve a repetirse en el mismo escenario natural, como si el bosque cargara con un destino escrito. Mismo apellido. Mismo bosque. Mismo silencio.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here