19 C
Buenos Aires
domingo, octubre 5, 2025
HomeMundoSiete pequeñas piezas hechas por indígenas cambian un viejo relato sobre un...

Siete pequeñas piezas hechas por indígenas cambian un viejo relato sobre un antiguo pueblo en Canadá

Date:

Related stories

spot_img

El hallazgo reciente en Ferryland muestra que las conexiones entre antiguos pobladores y diferentes culturas eran más amplias y sorprendentes de lo que se había imaginado hasta ahora

El reciente descubrimiento de siete cuentas de wampum en la Colonia de Avalon, situada en Ferryland, marca un hecho sin precedentes para la arqueología de Terranova y Labrador. Por primera vez en la provincia, estos cilindros de concha elaborados por pueblos indígenas del noreste de América del Norte fueron recuperados en un sitio arqueológico.

El hallazgo, reportado por Smithsonian Magazine, aporta una nueva perspectiva sobre los vínculos históricos y comerciales de este antiguo asentamiento inglés.

El responsable fue Calum Brydon, arqueólogo de la Universidad Memorial y miembro del Proyecto de Arqueología de Ferryland, quien al excavar una despensa colonial localizó las cuentas. Brydon relató: “Cuando la encontré, no estaba completamente seguro de lo que era… Me di cuenta de que era una cuenta de concha, pero no terminaba de encajar”. La recuperación de wampum en Ferryland no solo añade un matiz inédito a la arqueología local, sino que amplía el alcance histórico del asentamiento.

Fundada hace más de cuatroFundada hace más de cuatro siglos, la colonia fue testigo de encuentros, tensiones y sincretismos entre distintas comunidades europeas y americanas (Captura de pantalla/CBS News)

Un sitio arqueológico con hallazgos excepcionales

La Colonia de Avalon, establecida en 1623 por George Calvert a orillas de Ferryland, fue concebida como refugio para católicos perseguidos en Inglaterra y pronto se consolidó como uno de los asentamientos ingleses mejor preservados del continente.

Desde la década de 1990, investigaciones sistemáticas permitieron recuperar unos 3.000 artefactos por semana durante las temporadas de excavación. Solo se exploró el 35% de las cuatro hectáreas, pero ya se identificaron una panadería, una cervecería, tiendas, pozo, una calle adoquinada y una casa señorial.

Entre los aproximadamente dos millones de objetos hallados se destacan monedas, joyas, anzuelos y juegos de pizarra fabricados localmente en los años 1620. Estas piezas ofrecen información sobre la vida diaria, la artesanía y el ocio en la colonia. Brydon subrayó la cantidad y excepcional estado de conservación de los hallazgos, lo que distingue a Avalon entre otros sitios históricos.

La llegada y utilización de wampum en Avalon aporta evidencia concreta de actividades hasta ahora desconocidas, lo que refuerza el valor del sitio para comprender los contactos e intercambios en el Atlántico norte.

La imagen aérea revela laLa imagen aérea revela la magnitud de la excavación, donde cada campaña saca a la luz nuevos vestigios de arquitectura, urbanismo y vida cotidiana en el asentamiento temprano (Universidad Memorial)

Wampum: redes comerciales e intercambio cultural

Las cuentas de wampum, cuyo nombre significa “cuerdas blancas” en un idioma algonquino oriental, eran fabricadas por pueblos indígenas con conchas marinas. Formaron parte de collares y cinturones para marcar acontecimientos importantes y se usaban como objetos de trueque con los europeos.

Barry Gaulton, director de las excavaciones, señaló que “los wampum probablemente llegaron a Ferryland con comerciantes holandeses o de Nueva Inglaterra que ya las habían intercambiado con nativos estadounidenses”. Si bien la autoría de las cuentas recuperadas no se definió, los especialistas estiman que arribaron a la colonia a mediados del siglo XVII, donde terminaron descartadas en un vertedero doméstico.

El hallazgo implica que, lejos de estar aislada, Ferryland formaba parte de una red comercial que conectaba América del Norte y Europa. Gaulton indicó que, pese a la imagen tradicional de aldea remota, los pobladores de Avalon mantenían relaciones comerciales e interculturales con variados actores regionales. Este testimonio material amplía la visión sobre los circuitos de intercambio en los primeros asentamientos ingleses.

Ejemplo de cinturón confeccionado conEjemplo de cinturón confeccionado con abalorios de concha, tradicionalmente empleado en rituales, diplomacia y acuerdos de intercambio entre pueblos originarios y colonos (Museo McCord Stewart)

Las siete cuentas de wampum serán exhibidas en el museo local junto a otros objetos emblemáticos, contribuyendo a difundir la historia y el valor cultural del yacimiento. Arqueólogos anticipan que futuras excavaciones continuarán revelando datos inéditos sobre la vida y los contactos en Avalon.

El yacimiento de Ferryland, a la luz de este descubrimiento, se consolida como referencia clave para entender la dinámica de los primeros enclaves coloniales en el Atlántico norte.

La singularidad y preservación de sus artefactos, así como la integración en grandes redes comerciales, convierten a Avalon en un punto central para la investigación y la divulgación histórica en la región.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here