14.8 C
Buenos Aires
jueves, octubre 2, 2025
HomeMundoLa ciudad europea elegida como el destino más sostenible del mundo por...

La ciudad europea elegida como el destino más sostenible del mundo por segundo año consecutivo

Date:

Related stories

spot_img

Encabeza nuevamente el Índice Global de Sostenibilidad de Destinos. Destaca por su uso de energías renovables, certificaciones ecológicas y políticas inclusivas en turismo responsable según el último informe del GDS

El turismo sostenible se vuelve cada vez más relevante ante los efectos visibles del cambio climático y la creciente conciencia ambiental. En ese contexto, la responsabilidad individual se refleja, incluso, en la elección de los destinos vacacionales. Para quienes buscan reducir su impacto ambiental durante los viajes, el Índice Global de Sostenibilidad de Destinos (GDS), elaborado anualmente, se presenta como una herramienta clave para identificar las ciudades que han adoptado los compromisos más sólidos con el turismo responsable.

El GDS analiza datos provenientes de decenas de ciudades de todo el mundo con el fin de evaluar cuáles resultan ser ejemplos en materia de sostenibilidad. Su metodología se apoya en el examen de cuatro áreas clave: gestión de destinos turísticos, grado de compromiso de la industria local con proveedores sostenibles, avance social enfocado en mejorar la calidad de vida de los residentes y políticas e infraestructuras ambientales implementadas. En la gestión de destino, se evalúan las iniciativas que mejoran la experiencia del visitante de forma compatible con el cuidado ambiental y la protección de la comunidad local. El compromiso de la industria se mide por la colaboración efectiva con socios y proveedores que siguen prácticas ecológicas y sostenibles. El apartado de progreso social considera los logros concretos en términos de inclusión, accesibilidad y bienestar social, mientras que el análisis de las políticas ambientales valora el uso de energías renovables, la infraestructura verde y los objetivos de reducción de emisiones.

Luego de procesar los datos, el equipo responsable del GDS publica un informe que identifica tanto las buenas prácticas como las áreas de mejora, estableciendo un ranking con las 40 ciudades que cumplen y superan estos criterios rigurosos. Este listado, más allá de ser un simple reconocimiento, otorga visibilidad a los esfuerzos realizados por diversos destinos y funciona como guía para viajeros, gobiernos y actores turísticos.

Helsinki: liderazgo sostenido en sostenibilidad urbana

Helsinki lidera el ranking mundialHelsinki lidera el ranking mundial de sostenibilidad urbana por segundo año consecutivo (AP)

Según informó TimeOut, entre las ciudades evaluadas, la capital de Finlandia ha logrado posicionarse como referente global. Helsinki ha sido reconocida como la ciudad más sostenible del mundo por segundo año consecutivo. Esta distinción no es casual: la ciudad destaca especialmente por la integración de energías renovables en su matriz energética, con el 54 por ciento de toda la energía consumida proveniente de fuentes renovables. Además, prácticamente la totalidad de sus infraestructuras significativas ostentan certificaciones de sostenibilidad, lo que abarca desde hoteles hasta espacios de congresos y eventos.

Otro de los factores que han impulsado a Helsinki a la cima del ranking mundial del GDS tiene que ver con sus políticas ambientales y sus metas de impacto. La ciudad ha trazado una hoja de ruta para reducir su huella de carbono en un 80 por ciento en los próximos cinco años. Sus estrategias abarcan desde la gestión eficiente de los residuos hasta la promoción activa del transporte público, pasando por el fomento permanente de la economía circular.

El informe del GDS subraya, además, el puntaje destacado obtenido por Helsinki en el índice de “progreso social”, lo que responde a una apuesta firme por la inclusión y la accesibilidad dentro de su oferta turística. Esta perspectiva permite que la ciudad sea un referente no solo por sus criterios ambientales, sino también por el acceso y disfrute garantizado para todos los turistas.

De acuerdo con la declaración de la ciudad, reproducida en el propio GDS, Helsinki no solo busca mantenerse en la vanguardia, sino que aspira a convertirse en proveedora de soluciones pioneras para el turismo y la realización de eventos sostenibles a nivel internacional. Haber repetido el primer puesto, luego de lograrlo en la edición anterior, se interpreta como señal de que sus objetivos se mantienen en marcha y que su modelo puede ser replicado por otros destinos.

Gotemburgo y Copenhague: fortalezas y retos en la carrera por la sostenibilidad

Gotemburgo y Copenhague mantienen posicionesGotemburgo y Copenhague mantienen posiciones destacadas en sostenibilidad gracias a políticas ambientales y sociales avanzadas

El ranking de sostenibilidad no solo destaca a Helsinki. Gotemburgo, en Suecia, y Copenhague, en Dinamarca, mantienen el reconocimiento internacional al ubicarse en la segunda y tercera posición respectivamente, repitiendo exactamente los logros del año previo. Estas posiciones responden a procesos de largo plazo e inversiones estratégicas en políticas ambientales y sociales.

En el caso de Gotemburgo, su desempeño sobresalió notablemente durante varios años: fue líder del índice desde 2016 hasta que el año pasado fue superada por la capital finlandesa. No obstante, la ciudad sueca conserva indicadores de excelencia, como el hecho de que el cien por ciento de sus recintos relevantes cuenta con certificación sostenible y que el sesenta por ciento de la energía que utiliza procede de fuentes renovables. La diferencia con Helsinki, según el último informe, fue mínima y se centró en materia de progreso social, donde la capital finlandesa logró una leve ventaja.

Por su parte, Copenhague consiguió la mejor puntuación ambiental entre las tres principales, con un destacado 69 por ciento de consumo energético basado en renovables y un compromiso formal de eliminar el uso de carbono para 2030. No obstante, la evaluación del GDS identificó un desafío importante: el reto en la colaboración con proveedores, que incidió en la puntuación global de la ciudad. Pese a ello, el compromiso danés se traduce tanto en políticas públicas como en acciones de la sociedad civil para avanzar en la neutralidad de carbono y consolidar una infraestructura verde sólida y moderna.

Los 10 destinos más sostenibles para 2025

El Índice Global de Sostenibilidad de Destinos 2025 pone en relieve a diez urbes que marcan la pauta internacional en turismo sostenible. El ranking queda configurado así:

  1. Helsinki, Finlandia
  2. Gotemburgo, Suecia
  3. Copenhague, Dinamarca
  4. Aalborg, Dinamarca
  5. Glasgow, Reino Unido
  6. Tampere, Finlandia
  7. Aarhus, Dinamarca
  8. Lyon, Francia
  9. Belfast, Reino Unido
  10. Reikiavik, Islandia

Las ciudades escandinavas, de forma consistente, representan la vanguardia en sostenibilidad, ocupando gran parte de los primeros lugares del listado. Esto evidencia el enfoque de las políticas públicas regionales, orientadas a la transformación energética, la certificación ambiental y la búsqueda de mejorar la vida tanto de residentes como de visitantes temporales. La presencia de ciudades de Reino Unido, Francia e Islandia en el ranking completa el panorama, evidenciando que el concepto de turismo sostenible avanza y se consolida en toda Europa.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here