12.9 C
Buenos Aires
domingo, septiembre 28, 2025
HomeMundoEl huracán Humberto se intensifica en el Atlántico y alcanza la categoría...

El huracán Humberto se intensifica en el Atlántico y alcanza la categoría 5

Date:

Related stories

spot_img

El fenómeno se encuentra a unos 563,27 kilómetros al noreste de las Islas de Sotavento septentrionales, con vientos máximos sostenidos de 257,5 kms/h

Humberto se consolidó como un huracán de categoría 5 tras intensificarse rápidamente y, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) con sede en Miami, se espera que mantenga o incremente su potencia durante el fin de semana.

El huracán se ubica aproximadamente a 563 kilómetros al noreste de las Islas de Sotavento septentrionales, con vientos máximos sostenidos de 258 km/h.

El CNH prevé que Humberto permanezca como un sistema extremadamente potente en los próximos días. Las marejadas generadas a su paso afectarán sectores del norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes, Puerto Rico y Bermudas desde la noche del sábado y durante la próxima semana. Será estas regiones, junto con las islas de Barlovento del norte, las que enfrentarán oleaje y corrientes de resaca a lo largo del fin de semana.

En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional en Puerto Rico emitió un aviso dirigido a embarcaciones pequeñas, pidiendo a la población permanecer en tierra y evitar desplazamientos innecesarios, ya que se prevé que las olas alcancen hasta 2 metros (7 pies) en aguas del Atlántico. Se recomendó prestar atención estricta al sistema de banderas de advertencia en playas ante el alto riesgo de corrientes de resaca.

En Cuba se registraron fuertesEn Cuba se registraron fuertes lluvias y crecidas súbitas (REUTERS/Alexandre Meneghini)

Otra amenaza se cierne sobre las Bahamas y Cuba debido a una depresión tropical que, el sábado, provocó fuertes lluvias y crecidas súbitas. Algunas zonas de las Bahamas se encuentran bajo aviso de tormenta tropical. El Departamento de Meteorología de las Bahamas instó a la población de las islas del noroeste y centro —incluyendo Nassau, la isla Andros, San Salvador y la isla Larga— a concretar los preparativos finales para la llegada de condiciones de tormenta tropical en la noche. La agencia anticipó el desplazamiento del centro del sistema a lo largo del domingo.

Según un comunicado emitido por el departamento, miembros de la fuerza aérea fueron desplegados para inspeccionar el sistema. Los vientos sostenidos alcanzaron los 55 km/h el sábado.

Las precipitaciones en el centro y sureste de las Bahamas se estimaron entre 10 y 20 centímetros, con áreas aisladas recibiendo hasta 25 centímetros. “Los residentes en zonas bajas deben adoptar medidas para mitigar daños a sus propiedades ante las inundaciones”, advirtió la institución.

Las autoridades de Florida tambiénLas autoridades de Florida también se preparan ante la posible llegada de la tormenta tropical (REUTERS/Ricardo Arduengo)

Precaución en Florida por la depresión tropical

En Florida, se anticipa el fortalecimiento gradual de la depresión tropical hasta alcanzar la categoría de tormenta tropical este domingo, a medida que el fenómeno se mueve paralelo a la costa atlántica. Las autoridades del sur de Florida, región actualmente saturada por las lluvias de septiembre, mantienen una vigilancia estricta. Un aviso de tormenta tropical fue emitido para la costa de Florida desde el norte de West Palm Beach hasta el sector al norte de Daytona Beach.

En Homestead, Florida, uno de los lugares más afectados por el huracán Andrew en 1992, el encargado de emergencias Jaime Hernández manifestó preocupación por la aparente complacencia de los residentes. Hernández explicó: “Demasiados residentes del sur de Florida, tras experimentar impactos limitados de tormentas como el huracán Irma en 2017, han asumido erróneamente que ‘ya vivieron lo peor’”. Aclaró que Homestead es una de las cuatro comunidades del territorio continental estadounidense que ha soportado los efectos catastróficos de un huracán de categoría 5. “Conocemos la importancia de tener un plan de emergencia y mantenerse informados”, apuntó.

En República Dominicana, la perturbación tropical desencadenó fuertes lluvias el viernes, lo que obligó a autoridades a evacuar a cientos de personas y declarar alerta roja en cinco provincias. Inundaciones en la provincia suroeste de Azua desplazaron a al menos 774 personas y 26 permanecían en albergues por el desbordamiento del río Tábara, informó Jensen Sánchez, portavoz de Defensa Civil.

Mientras tanto, en el Atlántico oriental, el centro del ciclón postropical Gabrielle se alejó del archipiélago de las Azores, lo que permitió suspender la alerta de huracán en ese territorio portugués. Gabrielle podría aproximarse a la costa de Portugal en las primeras horas del domingo. Se prevé que oleaje y corrientes de resaca lleguen a Portugal, el noroeste de España y el norte de Marruecos este sábado.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here