17.9 C
Buenos Aires
viernes, septiembre 26, 2025
HomeMundoEstados Unidos sancionó a una red de abastecimiento de armamento norcoreano al...

Estados Unidos sancionó a una red de abastecimiento de armamento norcoreano al Ejército de Birmania

Date:

Related stories

spot_img

Washington apuntó a empresas y empresarios birmanos vinculados con la provisión de bombas, kits de guiado y equipamiento militar norcoreano

El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves un nuevo paquete de sanciones dirigido a una red internacional señalada por generar ingresos clave para los programas de armas de Corea del Norte, en particular mediante la provisión de bombas y sistemas de guiado norcoreanos al Ejército de Birmania.

De acuerdo con información facilitada por el Departamento de Estado de EEUU, la medida pretende obstaculizar el financiamiento externo que sostiene el desarrollo armamentístico de Pyongyang y frenar el comercio militar que ha permitido al gobierno militar birmano emplear estos recursos en operaciones contra infraestructura civil desde el golpe de Estado de 2021.

El Tesoro de Estados Unidos detalló que las sanciones se dirigen contra la compañía Royal Shune Lei Company Limited, con sede en Birmania, así como contra figuras clave como su director Aung Ko Ko Oo, y los empresarios Kyaw Thu Myo Myint y Tin Myo Aung.

En el anuncio, el Tesoro informó que Kim Yong Ju, representante adjunto en Beijing de la Korea Mining Development Trading Corporation (KOMID) de Corea del Norte, habría coordinado con los empresarios birmanos la venta de al menos dos modelos de kits de guiado de bombas, explosivos y equipamiento de vigilancia aérea para la fuerza aérea de Birmania. Las operaciones, según las autoridades estadounidenses, han permitido el refuerzo militar del gobierno birmano en detrimento de la población civil.

El jefe militar de Birmania,El jefe militar de Birmania, Min Aung Hlaing, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reunieron en el Kremlin este 25 de septiembre de 2025 (REUTERS/Ramil Sitdikov)

El subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, John Hurley, subrayó en un comunicado: “Los programas armamentísticos ilegales de Corea del Norte son una amenaza directa para Estados Unidos y nuestros aliados”. Las autoridades indicaron que, a pesar de los intentos, no lograron contactar a los individuos ni a la empresa sancionada para obtener comentarios. También informaron que la delegación de Corea del Norte ante las Naciones Unidas y la embajada birmana en Washington no respondieron de inmediato a las solicitudes de información.

La relación militar entre Birmania y Corea del Norte ha sido objeto de atención para organismos internacionales. Un grupo de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), encargado de monitorear el cumplimiento de las sanciones internacionales sobre Corea del Norte, mencionó en sus informes la cooperación militar entre ambos países asiáticos. El gobierno estadounidense bajo la presidencia de Donald Trump intentó poner fin a esa relación, que supuso la transferencia de conocimientos sobre misiles y materiales para la producción armamentística desde Corea del Norte hacia Birmania. Los líderes militares birmanos han sido objeto de sanciones por parte de Washington desde hace varios años.

Una fotografía publicada por laUna fotografía publicada por la oficial Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA) muestra el lanzamiento de un misil balístico intercontinental (ICBM) de combustible sólido Hwasong-18 en un lugar no revelado en Corea del Norte (EFE/EPA/KCNA)

Por otra parte, a la par de este anuncio de Washington, el ministro surcoreano de Unificación, Chung Dong-young, advirtió este jueves sobre una potencial escalada nuclear en la península. Chung señaló que, según estimaciones de especialistas como la Federación de Científicos Estadounidenses, Corea del Norte dispone actualmente de cerca de 2.000 kilos de uranio altamente enriquecido con una pureza mayor al 90%. “Incluso en este momento, las centrifugadoras de uranio norcoreanas están operando en cuatro instalaciones”, indicó el ministro.

El Ministerio de Defensa surcoreano ha descrito la cantidad de uranio enriquecido en poder del Norte como “significativa” durante años, pero la declaración de Chung representó una inusual confirmación pública de estas cifras. Según sus palabras, cinco o seis kilos de plutonio bastarían para fabricar una bomba nuclear, mientras que los dos mil kilos de uranio almacenados permitirían la fabricación de “una cantidad enorme de armas atómicas”.

El uranio altamente enriquecido es el principal componente para producir bombas atómicas debido a que puede convertirse en plutonio a través de reactores nucleares. De acuerdo con estimaciones del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la cantidad mencionada podría ser suficiente para la producción de unas 47 armas nucleares.

En ese contexto, Chung argumentó que “detener el desarrollo nuclear de Corea del Norte es un asunto urgente” y sostuvo que las sanciones internacionales “no serán efectivas” para frenar el programa. Propuso como única posible solución la celebración de una cumbre entre Pyongyang y Washington.

El dictador norcoreano Kim Jong-un expresó esta semana estar dispuesto a dialogar con Estados Unidos, pero condicionó la apertura de conversaciones al mantenimiento del arsenal nuclear norcoreano.

(Con información de AFP y Reuters)

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here