13.9 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 24, 2025
HomeMundoLa Corte Constitucional de Ecuador solicitó ajustes al referéndum propuesto por Noboa...

La Corte Constitucional de Ecuador solicitó ajustes al referéndum propuesto por Noboa para instalar una Constituyente

Date:

Related stories

Revocaron la cautelar que ordenaba al gobierno de Zdero asistir al pueblo Wichí

La Cámara de Apelaciones de Resistencia revocó la medida...

Preocupación en Villa Ángela por el abuso de vetos del intendente Papp

La concejal Soraya Mion expresó su preocupación respecto a...

Federación Sitech demanda al Estado por incumplir con la cláusula gatillo

A través de un comunicado oficial, desde Federación SITECH...
spot_imgspot_img

El máximo tribunal instó al mandatario ecuatoriano a precisar aspectos clave de la iniciativa, incluyendo el mecanismo de elección de los asambleístas y el tamaño de las circunscripciones

La autorización para que los ecuatorianos decidan en referéndum si crean una Asamblea Constituyente que redacte una nueva carta magna quedó supeditada este martes a modificaciones exigidas por la Corte Constitucional. El alto tribunal remitió al presidente Daniel Noboa una serie de observaciones que deben subsanarse para validar la consulta, cuyo objetivo es reemplazar la Constitución vigente desde 2008.

El fallo establece que la presidencia debe precisar, entre otros aspectos, el mecanismo de elección de los miembros de la asamblea constituyente y la conformación de las circunscripciones.

El Pleno de la CorteEl Pleno de la Corte resolvió llevar adelante cambios para la legalidad del proyecto de Noboa (Facebook)

Según el máximo tribunal, hasta que el Ejecutivo no atienda esos requerimientos y la Corte los verifique, “el Consejo Nacional Electoral (CNE) únicamente podrá continuar con el proceso una vez que la Presidencia de la República remita las subsanaciones correspondientes y la Corte las haya verificado y resuelto”.

Una vez realizadas las correcciones requeridas, el tribunal podrá validar la convocatoria y permitir que la pregunta sobre la Asamblea Constituyente forme parte del referéndum previsto para el 16 de noviembre, junto a otras reformas relacionadas con el posible restablecimiento de bases militares y la eliminación de la financiación pública a partidos políticos.

La Corte aclaró: “Este dictamen no constituye un juicio de valor sobre la conveniencia o no de convocar a una Asamblea Constituyente. Su labor se ha limitado a revisar el cumplimiento de los parámetros exigidos por el Derecho, a fin de que, en una eventual consulta popular, el pueblo ecuatoriano pueda decidir de manera clara, libre y democrática”.

Noboa encabeza el proyecto deNoboa encabeza el proyecto de una nueva Asamblea Constituyente (Europa Press)

La propuesta gubernamental contempla que la Asamblea esté integrada por 52 asambleístas provinciales, 22 nacionales y seis del exteriortodos con suplentes. La duración será de 180 días, prorrogables una sola vez hasta por 60 días adicionales, decisión que requerirá mayoría calificada de los miembros. El decreto fija que la instalación se realizará diez días después de la proclamación de resultados por parte del CNE.

Según lo planteado, la nueva carta magna deberá recibir el respaldo de la mitad más uno de los votantes en un nuevo referéndum nacional.

El CNE aprobó el sábado pasado, con cuatro votos a favor, la moción destinada a solicitar que la Corte se pronuncie sobre la constitucionalidad del decreto 153, por medio del cual el presidente Noboa impulsó la nueva consulta popular para la conformación de la Asamblea.

Noboa planteó la posibilidad deNoboa planteó la posibilidad de un nuevo cambio a la carta magna de Ecuador por medio de un referéndum (REUTERS/Cesar Munoz)

Este órgano electoral tiene que demostrar la madurez política y la independencia de su función al determinar que todo lo que ha tratado este pleno ha sido con informe favorable de la Corte Constitucional”, señaló la consejera Elena Nájera antes de emitir su voto.

El compromiso de crear una Asamblea Constituyente fue una de las principales promesas de campaña de Noboa en los comicios de 2025, cuando resultó reelecto para un mandato completo al haber finalizado previamente el periodo que dejó vacante Guillermo Lasso.

El presidente había dejado en suspenso la ejecución de esa oferta tras obtener el control de la Asamblea Nacional y restarle fuerza al movimiento afín al ex presidente Correa. No obstante, retomó la propuesta luego de enfrentamientos con la Corte Constitucional, que llegó a suspender varias iniciativas legales del Ejecutivo por considerarlas inconstitucionales.

(Con información de EFE)

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here