9.4 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 13, 2025
HomeMundoLa inflación de Brasil se mantuvo por debajo de las previsiones pero...

La inflación de Brasil se mantuvo por debajo de las previsiones pero las tasas siguen altas

Date:

Related stories

spot_imgspot_img

La tasa de inflación de Brasil cayó mucho más de lo esperado en julio, una caída que ofrece cierto alivio a los consumidores, pero es poco probable que cambie los planes del banco central de mantener las tasas de interés en niveles exorbitantes en el futuro previsible.

Los datos oficiales publicados el martes mostraron que los precios al consumidor subieron un 5,23% interanual, por debajo de todos los pronósticos de una encuesta de Bloomberg que tenía una estimación mediana del 5,33%. En el mes, la inflación alcanzó el 0,26%.

Las autoridades monetarias, lideradas por Gabriel Galipolo, mantuvieron la tasa de referencia Selic estable en el 15% el mes pasado, lo que indica que deben mantenerse alerta ante una inflación superior al objetivo y los efectos aún no visibles de la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Esta postura cautelosa no ha servido para calmar la ansiedad de los inversores sobre los factores que impulsan los precios al consumidor, como el mercado laboral dinámico y el aumento de la deuda pública.

Los costos de la vivienda subieron un 0,91%, impulsados por el aumento de las facturas de electricidad, lo que representa el principal factor que contribuyó al aumento de precios en julio. Mientras tanto, el precio de los alimentos y bebidas, un grupo particularmente sensible para los consumidores brasileños, cayó un 0,27%, al igual que el costo de la ropa, según la agencia de estadísticas.

“Resulta alentador que haya indicios de que las presiones subyacentes sobre los precios están disminuyendo”, escribió Kimberley Sperrfechter, economista de mercados emergentes de Capital Economics, en una nota de investigación. Sin embargo, es “poco probable que esta desaceleración sea suficiente para influir en la opinión de los banqueros centrales a corto plazo”.

El presidente del Banco CentralEl presidente del Banco Central de Brasil, Gabriel Galipolo. REUTERS/Fernanda Luz

La preocupación de que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva aumente el gasto público antes de una reñida reelección el próximo año está impulsando al alza las previsiones de inflación en un momento en que las tasas de interés, actualmente en su nivel más alto en casi dos décadas, están desacelerando la economía. Los analistas aún esperan que el aumento de los precios al consumidor se mantenga por encima del objetivo del 3% del banco central hasta 2028.

Trump impuso aranceles del 50% a Brasil, que entraron en vigor la semana pasada, debido al trato dispensado a su aliado de derecha, Jair Bolsonaro. El expresidente de Brasil pronto será juzgado por participar en un intento de golpe de Estado para aferrarse al poder tras su derrota electoral de 2022 ante Lula.

El gobierno brasileño está ultimando una serie de medidas para proteger a los sectores económicos afectados por los gravámenes. Mientras tanto, los esfuerzos diplomáticos para aliviar las tensiones entre las dos naciones más pobladas del hemisferio occidental no han prosperado hasta el momento.

Los economistas aún evalúan el impacto de los aranceles de Trump en la economía brasileña. Sin embargo, pocos esperan que los impuestos a las importaciones o la inflación mejor de lo esperado del martes alteren la política monetaria.

“Sin embargo, la desaceleración no provocará un recorte de tasas, incluso ante los riesgos para el crecimiento derivados de los aranceles estadounidenses”, escribió Adriana Dupita, quien cubre Brasil y Argentina para Bloomberg Economics, en una nota de investigación.

(Bloomberg)

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here