El Servicio Meteorológico advierte que el fenómeno, con noches sin alivio y temperaturas sin precedentes, podría extenderse hasta mediados de semana y agravar riesgos para niños, ancianos y mascotas
Más de 130 millones de personas permanecen bajo alertas de calor extremo este domingo 27 de julio y durante la nueva semana laboral en buena parte de Estados Unidos, mientras un “domo de calor” amenaza con romper récords de temperatura y pone en riesgo la salud de grandes sectores de la población de la región sureste y el medio oeste.
Las advertencias y recomendaciones de las autoridades meteorológicas alcanzan desde Florida hasta Minnesota, con sensaciones térmicas que pueden superar los 46°C y pocas probabilidades de alivio, incluso durante las noches.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), “se pronosticaron máximas en los altos 36°C para el centro de Florida, con índices de calor de 40°C a 43°C”, panorama que se repite en Georgia, las Carolinas y Virginia, donde se esperan condiciones peligrosamente calurosas y valores que podrían alcanzar los 46°C en algunos puntos.
Ante este panorama el NWS recomienda: “beba suficiente agua, permanezca en lugares refrigerados, evite el sol y revise a familiares y vecinos”.

Las principales áreas metropolitanas afectadas incluyen a Raleigh y Charlotte en Carolina del Norte, Greenville-Spartanburg en Carolina del Sur y Atlanta en Georgia. Más de 30 millones de personas enfrentarán el mayor riesgo de calor extremo en los próximos días. Durante las noches se prevén temperaturas mínimas superiores a los 21°C, lo que impide la recuperación y puede agravar los efectos sobre la salud.
Un domo de calor
El fenómeno del domo de calor, una masa de alta presión que mantiene el aire caliente “atrapado” sobre la región, ha desplazado sus máximos valores al sureste estadounidense e irá desplazándose hacia el oeste en los próximos días.
Según la meteoróloga Bayne Froney de Fox Weather, “estamos enfrentando numerosas alertas por calor una vez más. Las advertencias extremas llegan a las Carolinas, Georgia y parte de Florida. Allí se instalará el calor extremo hoy, mañana y probablemente hasta el miércoles”.

Numerosas ciudades están adoptando medidas de prevención. En Charlotte, las autoridades locales recomendaron en sus canales oficiales que “si sale, busque espacios climatizados, use ropa holgada, beba abundante líquido y evite la exposición solar al mediodía”. Además, se abrieron centros refrigerados en casas de adultos mayores y bibliotecas públicas.
La lista de ciudades bajo aviso incluye a Dallas, Texas, Oklahoma City, Oklahoma, Indianápolis, Indiana, Tampa ,Florida, Little Rock, Arkansas, Kansas City, Missouri y Washington D.C.. En algunos puntos, el índice de calor podría alcanzar hasta 43°C. En St. Louis, se prevén sensaciones térmicas similares hasta el martes.
Se espera que el mayor impacto se registre entre Savannah, Georgia y Virginia Beach, zonas donde rige una alerta por calor extremo con sensaciones térmicas de hasta 47°C. Según los pronósticos, ciudades como Charleston, West Virginia y St. Louis, Missouri, también soportarán temperaturas que pueden sentirse entre 39°C y 44°C.
La alerta también alcanza al Medio Oeste, donde áreas de Nebraska, Iowa y Minnesota están bajo vigilancia. En Minnesota, el sábado se esperaba un índice de calor de 36°C, superado el domingo. Por su parte, partes de Iowa fueron afectadas por tormentas con lluvias de hasta 12,7 cm y avisos de inundaciones.

Calor prolongado
El pronóstico indica que este evento será prolongado. Entre lunes 28 y miércoles 30 de julio, grandes porciones del sureste estarán bajo riesgo extremo de calor en nivel cuatro, el máximo de la escala oficial.
Las autoridades advierten que la combinación de temperatura y humedad representa un riesgo potencialmente mortal, especialmente para niños, personas mayores y quienes trabajan al aire libre. El Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) recuerda que “la exposición prolongada puede causar agotamiento por calor o golpes de calor”.
Ante la persistencia de las altas temperaturas, autoridades recomiendan hidratarse frecuentemente, permanecer en lugares con ventilación o aire acondicionado y prestar atención a los síntomas de agotamiento o insolación: piel enrojecida, fatiga, dolor de cabeza o confusión. También es importante cuidar a las mascotas: si el pavimento quema en la mano tras unos segundos, es demasiado caliente para los animales.
La ola de calor continuará azotando a millones, con la expectativa de que las temperaturas regresen gradualmente a valores más moderados hacia el siguiente fin de semana. Hasta entonces, el llamado reiterado de las autoridades es “mantenerse fresco, hidratado e informado”.