24.6 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 20, 2025
HomeDeportesLos tres errores evitables que jamás se deben cometer en un partido...

Los tres errores evitables que jamás se deben cometer en un partido de pádel

Date:

Related stories

spot_img

En el pádel no siempre se pierde porque el rival es mejor. Muchas veces, la derrota llega con errores propios y totalmente evitables. Tres claves mentales y estratégicas.

El pádel no es solo potencia o técnica; es, por sobre todo, un juego de cabeza. La mayoría de las veces, la frustración en la cancha no se debe a que el rival sea imbatible, sino a que nosotros mismos facilitamos el triunfo ajeno con errores que podríamos evitar. Si lográs tachar estas tres fallas de tu juego, tus resultados van a mejorar mucho.

El primero y más común de los problemas es dejar que los nervios nos dominen. Ojo, no se trata de no tenerlos, porque hasta los jugadores profesionales sienten esa cosquilla en los momentos de máxima presión.

La mente puesta en cada pelota, nada se termina en un error. (EFE)
La mente puesta en cada pelota, nada se termina en un error. (EFE)

La clave es entender que el control mental no se queda solo en la cabeza, sino que afecta a las emociones más básicas: el miedo, la ira y la euforia.

Para dominar esa presión, los expertos recomiendan poner las cosas en perspectiva de manera constante. Tenés que entender que todo es un proceso, un punto está dentro de un game, que está dentro de un set, y así sucesivamente, entre cientos de partidos que jugarás.

La confianza, que es la herramienta clave, se construye de pequeños ladrillos que vas sumando punto a punto.

El segundo error, que es casi imperdonable en cualquier deporte de equipo (incluso uno de dos), es tirar un partido y no dar el máximo. Esto se puede ver en jugadores inexpertos o impulsivos, pero rara vez en un verdadero “Jugador”, con mayúscula. Si alguien renuncia en plena competencia, demuestra una falta de calidad que va más allá de su nivel de juego.

La actitud y la estrategia: el cerebro en la cancha

En un deporte de parejas como el pádel, no esforzarse es un acto de egoísmo y falta de respeto hacia quien está al otro lado de la red con vos. Tu compañero depende de tu máxima entrega hasta el último punto, no importa cómo vaya el score. Por eso, dar siempre lo más que se pueda es central para ser considerado un buen jugador y, sobre todo, un buen compañero de equipo.

Tu compañero depende de tu máxima entrega hasta el último punto, no importa cómo vaya el score. (EFE)
Tu compañero depende de tu máxima entrega hasta el último punto, no importa cómo vaya el score. (EFE)

El tercer error que se debe evitar a toda costa es no tener un plan de juego. Hay un dicho muy sabio que dice: “Quien no planifica el éxito está planificando el fracaso”. Podés entrar a la cancha con un buen plan o con uno que no sea tan bueno, pero lo que jamás tenés que hacer es ingresar sin una hoja de ruta definida.

Ahora bien, un plan no es una elaboración sofisticada con estadísticas complejas. No, un plan es una hoja de ruta que le dice a la pareja qué hacer para usar sus mejores armas en conjunto y atacar las debilidades del rival. Y si te ponés más estratega, es fundamental tener siempre una alternativa, un “Plan B”, por si la estrategia inicial no funciona.

Si observás bien, los dos primeros ítems (nervios y falta de esfuerzo) están referidos a las emociones, y el último (el plan), a la mente. Los dos últimos son decisiones absolutamente voluntarias. Evitarlos es una cuestión de actitud y de autodominio en la pista. Como decimos acá, la cabeza te va a dar el partido.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

spot_img

Latest stories

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here