El 16 de julio de 1950, en el Estadio Maracaná, sucedió uno de los hechos más importantes de la historia del fútbol mundial. Aquel día, Uruguay venció 2 a 1 a Brasil y se consagró campeona del Mundial de fútbol por segunda vez en su historia.
La victoria fue apodada como el Maracanazo, y a 75 años del suceso sigue siendo considerada como una de las hazañas más grandes del deporte.
Qué pasó en el Maracanazo y por qué es tan recordado
Brasil llegó a la última fecha de la fase final como la amplia favorita, ya que era local, estaba invicta en el certamen y, al tener cuatro puntos y Uruguay dos, con un empate se aseguraría su primera Copa del Mundo.
Tras una primera parte que terminó igualada sin goles, la Selección brasileña puso el 1 a 0 de la mano de Friaça al minuto dos de la segunda parte y comenzaba a acariciar el trofeo Jules Rimet por primera vez.
De todas maneras, la Selección charrúa logró empatar el partido 11 minutos más tarde gracias al tanto de Juan Alberto Schiaffino. En el minuto 34 Alcides Ghiggia estampó el 2 a 1.

A pesar de que el Maracaná estaba colmado de hinchas brasileños, el estadio quedó en silencio tras el segundo tanto de la Selección uruguaya. Finalmente, el encuentro terminó 2 a 1 y Uruguay completó una de las hazañas más importantes de la historia del fútbol.
El calvario del arquero de Brasil tras el Maracanazo
Tal fue la repercusión de la derrota, que Moacir Barbosa, arquero del conjunto local, fue condenado socialmente. “La pena máxima es de 30 años, pero yo ya llevo 40 pagando”, aseguró el ex futbolista varios años después.
La promesa que le hizó Pelé a su papá luego del Maracanazo
Además, Pelé confesó que después de la derrota le prometió a su padre que ganaría el Mundial: “Por primera vez vi a mi padre llorar, y fue por esa derrota. Yo tenía nueve o diez años y recuerdo verlo a él junto a la radio. Lo vi llorando y le pregunté ¿por qué lloras papá?. Y él me contestó: Brasil perdió el Mundial. Ésa es la imagen que me quedó grabada de 1950″.

“Le dije: no llores papá, voy a ganar el Mundial para ti. Lo dije por decirlo simplemente, pero ocho años más tarde fui convocado para la selección y ganamos el título“, reconoció el astro brasileño.